La creación de videos para TikTok se ha convertido en una habilidad clave para quienes desean destacar en redes sociales. En 2025, la inteligencia artificial facilita este proceso, haciendo posible escribir guiones en minutos. Sin embargo, la calidad del contenido depende directamente de las instrucciones, o "prompts", que se le dan a la IA.
Un prompt es una instrucción clara y detallada que se utiliza para guiar a una inteligencia artificial en la generación de texto, como un guion de TikTok. Cuanto más específico y concreto sea el prompt, más alineado estará el resultado con lo que se busca.
En TikTok, donde el contenido es breve y directo, la precisión en los prompts es esencial. La estructura, el tono y los elementos virales influyen mucho en cómo se recibe el video.
Un prompt efectivo para TikTok parte de cuatro elementos básicos: audiencia y objetivo, tono y estilo, estructura del guion, y uso de hashtags y tendencias. Cada uno cumple una función concreta en la generación del guion.
Define audiencia y objetivo
La audiencia es el grupo de personas a quien va dirigido el video, y el objetivo es el propósito principal del contenido. Identificar estos aspectos da contexto a la IA para adaptar el guion al público y al propósito concreto.
Elige tono y estilo
El tono determina cómo se percibe el mensaje del video. El estilo puede variar según la marca o la personalidad del creador.
Incluye estructura del guion
Todo guion de TikTok se puede dividir en tres partes que mantienen el interés y guían al espectador:
TikTok retiene la atención de los usuarios con videos que empiezan con un hook o gancho en los primeros tres segundos. Un hook efectivo utiliza una pregunta clara, una afirmación intrigante o una imagen visual llamativa.
Hook de 3 segundos
Ejemplos de frases de apertura incluyen "¿Sabías que puedes editar tus videos en segundos?", "Esto es lo que nadie te cuenta sobre estudiar en casa", o "Mira lo que pasa cuando mezclas estos ingredientes".
Mensaje central de 20 segundos
El mensaje central ocupa aproximadamente veinte segundos y es el espacio para desarrollar el tema del video. La información se presenta de manera directa, sin rodeos, usando frases cortas y orden lógico. El ritmo es constante, sin pausas largas, y cada oración aporta un dato, un paso o una historia que mantiene la atención del espectador.
Llamada a la acción de 5 segundos
La llamada a la acción, o CTA, suele ocupar los últimos cinco segundos del guion. Un CTA puede ser una pregunta directa como "¿Qué opinas?" o una instrucción breve como "Sigue para más ideas". Técnicas comunes incluyen mostrar texto en pantalla o usar gestos que señalen el botón de interacción.
Tutorial express
El formato de tutorial express se utiliza para enseñar algo paso a paso en pocos segundos.
Plantilla de prompt: "Eres creador/a de contenido experto/a en [TEMA]. Escribe un guion para un video de TikTok de máximo 30 segundos dirigido a [AUDIENCIA]. Explica de forma clara y concisa cómo [ACCIÓN/PROCESO], usando lenguaje [TONO] y finaliza con una llamada a la acción sencilla."
Variables que se pueden personalizar: tema, audiencia, acción o proceso, tono.
Storytime con giro
El formato de storytime con giro se basa en contar una historia real o ficticia con un desenlace inesperado.
Estructura de prompt: "Actúa como narrador/a de TikTok y escribe un guion de 30 segundos para [AUDIENCIA] sobre una historia que comienza con [SITUACIÓN INICIAL], desarrolla un conflicto relacionado con [TEMA], y termina con un giro sorprendente. Mantén el lenguaje [TONO] y termina con una pregunta que invite a la audiencia a reaccionar."
Review de producto
El formato review de producto se centra en dar una opinión clara sobre un producto específico.
Plantilla de prompt: "Actúa como creador/a de contenido imparcial. Escribe un guion para TikTok de 30 segundos dirigido a [AUDIENCIA] sobre el producto [PRODUCTO]. Explica brevemente para qué sirve, destaca un aspecto positivo y uno a mejorar, usando un lenguaje [TONO]. Finaliza recomendando si vale la pena probarlo o no e invita a compartir experiencias en comentarios."
Investigación rápida de tendencias
La investigación de tendencias consiste en identificar los temas, retos y sonidos populares en TikTok en un momento específico. Las tendencias pueden encontrarse en la sección "Para ti", en el buscador de TikTok, y en la pestaña de tendencias de otras redes sociales.
Los hashtags más usados y los audios recurrentes son señales de lo que está funcionando. Al incorporar tendencias, se puede mencionar un reto viral, usar un hashtag en auge o adaptar el formato de un video popular al contexto del nicho.
Ajuste de léxico y emojis
El ajuste de léxico implica seleccionar palabras y expresiones acordes con la edad, intereses y nivel de conocimiento de la audiencia. En TikTok, el lenguaje suele ser sencillo, directo y cercano. Los emojis ayudan a enfatizar ideas y a crear una comunicación visual, siguiendo patrones observados en videos virales o dentro de comunidades específicas.
El proceso para escribir un guion de TikTok usando IA comienza con un prompt bien estructurado que detalla el tema, la audiencia, el objetivo, el tono y la estructura del video.
Ejemplo de prompt inicial:
"Eres creador de contenido especializado en educación digital. Escribe un guion para un video de TikTok de 30 segundos dirigido a estudiantes de secundaria. El objetivo es explicar cómo organizar el tiempo para estudiar mejor. Usa un tono cercano y claro. Incluye un hook en los primeros 3 segundos, el desarrollo en 20 segundos y termina con una llamada a la acción para que compartan su propio consejo en los comentarios."
Guion generado por la IA:
El resultado final es un guion listo para grabar. El contenido está adaptado al público y formato de TikTok, incluye un hook claro, pasos concretos, y un cierre que fomenta la interacción.
Prompt demasiado genérico
Un prompt demasiado genérico proporciona instrucciones vagas o poco detalladas a la inteligencia artificial. Cuando el mensaje es general, la IA produce resultados que no tienen enfoque, personalidad ni valor específico para la audiencia.
Por ejemplo, un prompt como "Haz un guion sobre comida" genera contenido muy amplio y sin detalles relevantes. En cambio, un prompt claro como "Crea un guion de TikTok de 30 segundos sobre recetas veganas rápidas para adolescentes, usando un tono divertido" guía a la IA para que el resultado sea preciso y adaptado.
Falta de contexto de audiencia
Cuando no se incluye información sobre la audiencia en el prompt, la IA no puede adaptar el mensaje, el lenguaje ni el enfoque del guion. Esto provoca que el contenido sea irrelevante o poco atractivo para quienes lo ven. Incorporar detalles como edad, intereses y nivel de conocimiento ayuda a que la IA genere guiones alineados con quienes verán el video.
Transparencia en el uso de IA
Las plataformas como TikTok han incorporado políticas que solicitan informar cuando una inteligencia artificial ha participado en la creación de contenido. En algunos casos, se recomienda agregar una nota en la descripción del video o un hashtag, como #ContenidoConIA, para dejar claro que hubo intervención de una herramienta automatizada.
Derechos de autor y música
El uso de música, imágenes y otros recursos visuales en videos de TikTok implica respetar los derechos de autor. La IA puede sugerir canciones o imágenes, pero la responsabilidad de asegurar que el material sea libre de derechos o cuente con la licencia adecuada recae en la persona creadora. TikTok ofrece una biblioteca de música y efectos que cumplen con estas normas.
El primer paso para ajustar un prompt es identificar qué parte del resultado no cumple con lo esperado. Se puede cambiar solo una variable a la vez, como el tono, la descripción de la audiencia o el nivel de detalle, hasta que la salida se alinee con la visión deseada.
Las plantillas de prompts para TikTok suelen modificarse semanalmente para incluir hashtags actuales y formatos que estén en tendencia. Es posible mantener la estructura principal del prompt, pero refrescar referencias culturales y frases que sean populares en el momento.
La estructura de un prompt para video corto puede aplicarse tanto a TikTok como a Instagram Reels y YouTube Shorts. Sin embargo, es importante ajustar el tiempo de cada parte del guion y el lenguaje del llamado a la acción para adaptarse al comportamiento específico de cada plataforma.